Acupuntura
Bienvenida al mundo de la acupuntura.
¿De qué se trata esta medicina complementaria?
Lo primero que debes saber, es que la acupuntura es una medicina muy antigua que con el paso de los siglos evoluciona, por lo que la acupuntura de hoy es bastante distinta a la acupuntura de hace miles de años atrás. Si bien sus principios fundamentales son filosóficos y provienen de una sabiduría ancestral, sus métodos e investigación jamás se han detenido y por lo tanto es una medicina comprobada, segura, actualizada y por sobretodo, efectiva. La acupuntura es una técnica que procede insertando agujas filiformes estériles con el fin de provocar un estímulo en el sistema nervioso periférico y así, provocar una reacción en cadena que termina por regular funciones importantes de los órganos internos o provocar analgesia, desinflamación y alivio emocional en muchos casos. Como todo estímulo nervioso, necesita de regularidad, constancia y cooperación para que el tratamiento funcione a su máxima capacidad: el cuerpo va a requerir de tu compromiso para restaurarse.
¿Tiene contraindicaciones?
Más que contraindicaciones, requiere de ciertos cuidados básicos: debes asistir habiendo al menos, tomado desayuno. es muy importante no asistir en una situación de debilidad. Además indicarle a tu terapeuta los medicamentos que estás tomando, sobretodo en el caso de anticoagulantes, para que tu acupunturista pueda tomar las decisiones necesarias en qué técnicas utilizar. Lo mismo en el caso del embarazo, lactancia o situación de especial cuidado.
¿Tiene efectos secundarios?
La acupuntura se considera un procedimiento semi invasivo ya que se traspasa la barrera de la piel para proceder. Por esto, las personas que nos dedicamos a esto debemos tener una certificación del MINSAL para poder ejercer (puedes buscar por nombre o rut en la superintendencia de salud). Por esto, efectivamente puede suceder:
Romper algún capilar provocando microsangrado, que se detiene presionando la zona.
Hematoma producto de este sangrado y su consiguiente detención
Marcas de aplicación de ventosas, que pueden durar hasta 2 a 3 semanas
Colapso vasovagal (desmayo) ya sea por ver sangre, por predisposición a esa reacción o por debilidad. en este caso las terapeutas tienen entrenamiento suficiente para ayudarte si esto llegara a suceder.
¿Cómo es una sesión de acupuntura?
La primera sesión de acupuntura consta de un diagnóstico que nos puede tomar de 20 a 40 minutos, todo depende de tu historial/diagnóstico médico y complejidad de la situación (por favor lleva tus exámenes médicos si los tienes). Luego de ésto, te explicaremos qué técnicas proceden, para pedir tu consentimiento y no invadirte con alguna que no sea de tu agrado (por favor, te recordamos expresar cualquier miedo o ansiedad hacia las agujas, te podemos ayudar con esas sensaciones). Luego te acuestas en la camilla y se procede a aplicar las técnicas. Te dejaremos de 20 a 30 minutos descansar con las agujas y la lámpara de calor, con música relajante y un ambiente acorde. Al término del tiempo se te retiran las agujas. Es muy aconsejable que después de la sesión puedas retomar tu día con calma y tranquilidad. La sesión es muy relajante, deja con sensación de liviandad y descanso profundo. ¡te esperamos!