White building
White building
White building
White room
White room
White room
Abstract white
Abstract white
Abstract white

Ginecología & ciclo menstrual

Ginecología & ciclo menstrual

Ginecología & ciclo menstrual

Ciclo menstrual y medicina china: La importancia de la Sangre

Para la medicina tradicional china todos los fenómenos del universo (incluido el cuerpo) se relacionan en una dinámica de Yin y Yang. Yin es el lado oscuro de la montaña, el frescor, el invierno, la noche, la nutrición y la Sangre. Lo Yang corresponde a la luz, el calor, el verano, el día, la función metabólica y el Qi. La mujer está dominada por las dinámicas Yin; su fisiología está adaptada para nutrir y sangrar. Contenemos y producimos más sangre que los hombres y por lo tanto, los órganos que la producen trabajan con más intensidad.

Dentro de los órganos más importantes que entran en relación con el ciclo menstrual y la sangre están el corazón y el riñón. Esta particularidad se establece porque, para la fisiología bioenergética de la medicina china, el útero, un órgano muy particular, está conectado directamente a través de los canales Bao Mai y Bao Luo. Por lo tanto, todo evento, ya sea emocional o físico, que impacte el funcionamiento de estos órganos repercutirá en el útero y el ciclo menstrual.

La producción de sangre menstrual

Para que el ciclo menstrual se produzca, necesitamos sangre suficiente. Además, necesitamos que las funciones fisiológicas de cada órgano estén lo bastante reguladas para que puedan producir esta sangre.

El riñón aporta el material base: la esencia. La esencia está vinculada al extracto hormonal y sexual del óvulo. En la medicina china se le llama Tian Gui, y está descrita con un lenguaje poético y metafórico, llamándola esencia celestial que se transforma en agua. Además, el riñón aporta el 10% de agua que contiene la sangre menstrual.

El hígado se encarga de proveer la sangre al útero para que éste la almacene y pueda descargarla el primer día del ciclo.

El bazo produce la sangre que se almacena en el hígado. Cualquier deficiencia en el funcionamiento de este proceso impactará en cadena el ciclo menstrual.

El corazón tiene una serie de importantes funciones sobre la sangre. La propulsa, la gobierna. El corazón, además, tiene funciones psicológicas, por lo que su funcionamiento y regularidad tienen impacto en nuestra salud mental, y como todas hemos experimentado alguna vez, la salud mental tiene un impacto directo e inmediato en nuestro ciclo.

Patologías

Como vimos anteriormente, cada función y órgano relacionado con la producción, almacenamiento y propulsión de la sangre menstrual es importante para mantener un ciclo sano y sin interrupciones. Como vimos también, cualquier evento emocional de cierta intensidad puede desencadenar un desorden: la menstruación debe ser regular, durar de 3 a 7 días, expulsar de 30 a 80 ml de sangre, sin coágulos, sin olores fuertes; debe ser de color rojo claro al comienzo, luego un poco más oscuro y terminar con un color rojo/rosado. Pero, sobre todo, NO DEBE DOLER.

Con acupuntura podemos abordar estos desórdenes, que se manifiestan de formas diferentes: amenorrea, metrorragia, dismenorrea, endometriosis, adenomiosis, síndrome de ovario poliquístico, infertilidad, abortos a repetición, y así, una serie de desórdenes sin nombre, poco estudiados en la medicina occidental, una serie de síntomas 'psicosomáticos' tal vez invisibilizados. Todos ellos apuntan a un desequilibrio al que podemos darle importancia, validarlos, visibilizarlos y apuntar a su alivio completo, mejorando nuestra calidad de vida.

Contáctanos y síguenos en nuestras redes pinchando AQUÍ